BARRANCO Gloces
El barranquismo en el Ordesa no se puede entender sin hablar del barranco de las Gloces. Cerca de las localidades de Broto, Torla, Fiscal y muy cercano al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
El descenso del barranco de las Gloces está recomendado para los más pequeños, hasta los más experimentados. Aunque con algunos peros, hay que saber nadar, y no tener vértigo. Todo el mundo tiene un poco de miedo al principio, pero eso no será un problema.
Atendiendo a las explicaciones de vuestro guía, vais a disfrutar de un corto pero emocionante descenso. Uno de los más bonitos y estéticos barrancos del Pirineo.
La aproximación no desmejora, además no es muy larga, en unos 10′ llegaremos al inicio del estrechamiento del barranco, allí nos equiparemos.
Entramos al barranco mediante un pequeño salto o tobogán y un rápel de unos 8m.
Seguiremos río abajo mediante pequeños saltos y toboganes, fáciles de realizar, incluso para los niños más pequeños.
Equipados con neopreno para combatir el frío, arnés y casco para realizar el descenso con total seguridad, además de la atenta mirada del guía, que no nos perderá de vista ni un momento.
El descenso de la Gloces en Ordesa es una auténtica joya, las paredes verticales del barranco, casi tocándose, hacen que en algunos momentos parezca que estás dentro de una cueva. La luz en determinadas horas del día hacen un descenso mágico.
En resumen, un barranco ideal para empezar, aunque nadie piense que por ello es aburrido. Ideal para familias pero también para grandes expertos, ya que, a pesar de ser un barranco corto, su belleza y diversión nos dejará un buen recuerdo y por supuesto, ganas de repetir en otra ocasión.

- Longitud: 800m
- Desnivel: 50m
- Duración: 3h
- Retorno: 30'
- Aproximación: 10'

- Saltos: 3 (3m máx)
- Rápeles: 1 (8m máx)
- Toboganes: 4 (3m máx)
- Resaltes: Varios
- Escapes: No hay

- Rápeles acuáticos
- Iniciación
- Dinámico y divertido
- 5 estrellas
- Gran belleza